Nube de palabras


En la nube de palabras realizada a través de la aplicación Taxedo, he incluido seis términos que me han
parecido interesantes y apropiados para una mejor comprensión de lo que se refiere la Sociedad Digital, los cuales voy a explicar de forma breve:

 -Movilidad: puede definirse como la posibilidad que tienen las personas para subir o bajar de posición en la escala de bienestar socioeconómico. Tener oportunidades de movilidad social en un país es importante para construir una sociedad más eficiente, integrada y justa. En general, se refiere a los cambios que experimentan las personas con respecto a otros individuos en la escala de bienestar socioeconómico de un país. Cuando hay poca movilidad social, son escasas las posibilidades de que alguien mejore su situación económica en relación con los demás.

 -Globalización: se puede decir que es una generalización, un intento de hacer un mundo que no esté fraccionado, sino generalizado, en el que la mayor parte de las cosas sean iguales o signifiquen lo mismo sin importar la parte del mundo en el que se encuentre. Es, a su vez, un proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.

 -Deslocalización: sería fijar algo fuera de unos límites determinados. Esto, aplicado al mundo empresarial, podría significar el traslado de ciertas empresas a otro país menos desarrollado con el fin de reducir costes laborales, mejorar su competitividad en el mercado y obtener mayores beneficios.

 -Mundialización: integración de las sociedades y de las economías nacionales en diferentes partes del mundo. Está impulsada por la interacción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la política de inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización y comercialización de las empresas multinacionales. El ritmo y la profundidad de la mundialización difieren según los países y las regiones, pero los principales aspectos económicos del proceso son básicamente idénticos.

 -Velocidad: gracias a la tecnología, hoy en día la comunicación es inmediata, no hace falta esperar unos días para poder comunicarse, esto permite que las relaciones sociales sean mayores, ya que te facilita el poder comunicarte con personas que se encuentran a miles de kilómetros con tan sólo encender un ordenador, a través de e-mail o Skype, entre otros.

 -Comunicación: Puede definirse como el trato, la correspondencia entre dos o más personas. Podemos mantenernos informados a cualquier hora, gracias a su fácil acceso, ya sea a través de periódicos digitales u otros medios de comunicación como la televisión. Además, este acceso a la información es fácil, gratuito y rápido, por lo que facilita el uso de estos medios de comunicación.

Wordle o Tagxedo es una página web que nos permite crear distintas nubes de palabras en línea. Personalmente, pienso que es una aplicación muy fácil de utilizar, en la que puedes desarrollar tu creatividad y, a la vez, resaltar las ideas principales del tema que quieras tratar de forma original, es muy útil para el Trabajo Social, para informar sobre algo que quieras destacar en concreto, se puede utilizar en folletos, carteles informativos, entre otros muchos.

Pienso que esta aplicación podría utilizarse en cualquier ámbito del Trabajo Social debido a su fácil uso, aunque creo que sería interesante utilizarlo en el ámbito de la educación, ya que lo pueden realizar personas de cualquier edad y puede ayudarles a desarrollar su creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario